Seguro de Ciberseguridad en México: ¿Tu Empresa Está Protegida ante un Ciberataque?
🛡️ ¿Qué es un Seguro de Ciberseguridad Empresarial?
El seguro de ciberseguridad empresarial, también conocido como seguro cibernético, es una póliza que protege a las empresas ante pérdidas económicas causadas por ciberataques, filtraciones de datos y delitos digitales.
En una era donde los negocios dependen de la tecnología, proteger la información digital se vuelve tan importante como asegurar los activos físicos.
📈 Ciberataques en México: Datos que Preocupan
Según el Estudio de Ciberseguridad en México 2024 de la AMECI y la consultora AON:
El 94% de las empresas mexicanas sufrieron al menos un intento de ciberataque durante el último año.
Los ataques de ransomware aumentaron un 78% en 2023 en el país.
El costo promedio de una violación de datos fue de 2.4 millones de pesos por incidente.
Solo el 8% de las PyMEs mexicanas cuenta con un seguro que cubra riesgos cibernéticos.
Estos datos muestran una gran vulnerabilidad en el sector empresarial mexicano frente a amenazas digitales.
🔐 ¿Qué Cubre un Seguro Cibernético?
Las coberturas pueden variar según la aseguradora, pero entre las más comunes están:
✅ Costos legales por demandas derivadas del uso indebido de datos.
✅ Recuperación de datos y restauración de sistemas.
✅ Asistencia técnica para contener y mitigar el ataque.
✅ Pérdida de ingresos por interrupción del negocio.
✅ Pago de rescates en caso de ransomware (en pólizas específicas).
✅ Servicios de relaciones públicas para manejar la crisis reputacional.
🏢 ¿Qué Empresas en México lo Necesitan?
Este tipo de seguro no es exclusivo para grandes corporativos. Toda empresa que utilice sistemas digitales o almacene datos debe considerarlo. Algunas industrias particularmente expuestas son:
Logística y transporte con rastreo y monitoreo digital.
Despachos contables, notarías y consultorías que manejan datos sensibles.
Tiendas en línea (e-commerce) y comercios que aceptan pagos digitales.
Empresas de manufactura que usan sistemas ERP o automatización.
💡 Beneficios Clave de un Seguro de Ciberseguridad
Prevención de pérdidas millonarias.
Protección de la reputación empresarial.
Respuesta rápida ante incidentes.
Cumplimiento con normativas de protección de datos.
📝 ¿Cómo Cotizar un Seguro de Ciberseguridad Empresarial?
En Aglo Seguros y Fianzas trabajamos con aseguradoras que ofrecen pólizas especializadas para empresas mexicanas. Al cotizar, analizamos:
Tamaño de tu empresa y nivel de exposición digital.
Tipo de información que manejas.
Nivel de protección actual.
Necesidades de cobertura (básica o integral).
🧠 BONUS: Recomendaciones Básicas de Ciberseguridad para Empresas
Cambia contraseñas con frecuencia.
Usa autenticación de dos factores.
Capacita a tu personal en seguridad digital.
Realiza respaldos automáticos.
Actualiza software y antivirus constantemente.
📲 ¿Tu Empresa Está Lista?
Hoy más que nunca, prevenir un ciberataque es más barato que enfrentarlo sin protección. Un seguro de ciberseguridad empresarial puede salvar tu operación, tu reputación… y tus finanzas. Contáctanos para una cotización personalizada sin compromiso. 👉 www.agloseguros.com